Numeración Reyes del Imperio Parto

1. Fundación y consolidación (247–138 a.C.)
  1. Arsaces I (247–211 a.C.): Fundador de la dinastía arsácida, lideró a los parnos y estableció la independencia de Partia frente a los seléucidas.

  2. Arsaces II (211–185 a.C.): Resistió la invasión de Antíoco III, manteniendo la autonomía parta aunque bajo presión seléucida.

  3. Priapatios (185–170 a.C.): Recuperó la capital y consolidó el control sobre Partia tras la retirada seléucida.

  4. Phraates I (170–165 a.C.): Expandió el territorio parto hacia el este, sentando bases para futuras conquistas.

  5. Mitrídates I (171–138 a.C.): Transformó Partia en un imperio, conquistando Media y Babilonia, y derrotando a Demetrio II Nicátor.

2. Auge imperial y conflictos con Roma (138–57 a.C.)
  1. Phraates II (138–127 a.C.): Defendió el imperio de invasiones escitas y seléucidas, muriendo en combate.

  2. Artabano I (127–124 a.C.): Murió luchando contra los nómadas, mostrando la vulnerabilidad de las fronteras partas.

  3. Mitrídates II (124–88 a.C.): Conocido como ‘el Grande’, estableció relaciones diplomáticas con China y Roma.

  4. Gotarces I (91–87 a.C.): Se proclamó rey en medio de guerras civiles, fragmentando el poder parto.

  5. Orodes I (87–80 a.C.): Gobernó durante un periodo de inestabilidad interna.

  6. Sinatruces (77–70 a.C.): Recuperó el trono en la vejez, en un contexto de luchas dinásticas.

  7. Phraates III (70–57 a.C.): Reinó durante la transición hacia la época oscura.

3. Época oscura y restauración (57–37 a.C.)
  1. Mitrídates III (57–54 a.C.): Reclamó el trono con apoyo romano, pero fue derrotado y ejecutado por su hermano.

  2. Orodes II (57–37 a.C.): Restauró el prestigio parto al derrotar a Roma en Carras, pero su reinado terminó en tragedia familiar.

4. Apogeo y rivalidad con Roma (37 a.C.–224 d.C.)
  1. Phraates IV (37–2 a.C.): Firmó la paz con Augusto y devolvió las águilas romanas capturadas en Carras.

  2. Phraates V (2 a.C.–4 d.C.): Gobernó brevemente junto a su madre Musa, antes de ser depuesto.

  3. Orodes III (4–6 d.C.): Su corto reinado refleja la inestabilidad sucesoria de la dinastía.

  4. Vonones I (8–12 d.C.): Educado en Roma, fue rechazado por la nobleza parto por su romanización.

  5. Artabano II (12–38 d.C.): Restableció la autoridad central y enfrentó varias rebeliones internas.

  6. Gotarces II (38–51 d.C.): Su reinado estuvo marcado por la lucha contra pretendientes rivales.

  7. Vonones II (51 d.C.): Reinó solo unos meses, siendo sucedido por su hijo.

  8. Vologases I (51–78 d.C.): Intentó consolidar el poder parto en Armenia, enfrentándose a Roma.

  9. Pacoro II (78–105 d.C.): Mantuvo el trono frente a varios usurpadores y la presión romana.

  10. Vologases II (80–90 d.C.): Reinó en paralelo en parte del territorio (a veces omitido en algunas listas).

  11. Osroes I (109–129 d.C.): Su enfrentamiento con Trajano llevó a la ocupación romana de Ctesifonte.

  12. Vologases III (105–147 d.C.): Reinó durante un periodo de fragmentación y guerras civiles.

  13. Mitrídates IV (129–140 d.C.): Compartió el trono en medio de disputas internas.

  14. Vologases IV (147–191 d.C.): Restauró la unidad del imperio y resistió las incursiones romanas.

  15. Vologases V (191–208 d.C.): Su reinado coincidió con el inicio de la decadencia parta.

  16. Vologases VI (208–228 d.C.): Perdió el control ante la rebelión de los sasánidas.

  17. Artabano IV (213–224 d.C.): Último rey parto, fue derrotado por Ardashir I, marcando el fin de la dinastía arsácida.

Todos los reyes partos de la dinastía arsácida adoptaron el nombre "Arsaces" como título real en honor a Arsaces I, el fundador de la dinastía y del Imperio Parto en el siglo III a.C.

0 comentarios

Dejar un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.