La numismática griega es una de las ramas más fascinantes de la historia y la arqueología, ya que las monedas de la Antigua Grecia no solo fueron un medio de intercambio, sino también auténticas obras de arte y poderosos símbolos de identidad política, religiosa y cultural.
Invención y expansión:
Las primeras monedas surgieron en Asia Menor (Lidia) hacia el 620 a.C. y se expandieron rápidamente por las ciudades-estado (polis) griegas.
Etapas principales:
Período arcaico (ca. 600–480 a.C.): Primeras acuñaciones, formas y símbolos geométricos, animales y emblemas locales.
Período clásico (480–323 a.C.): Apogeo artístico y técnico; monedas con dioses, héroes y símbolos cívicos.
Período helenístico (323–30 a.C.): Retratos de monarcas vivos, emisiones masivas tras las conquistas de Alejandro Magno.
Materiales: Oro, plata, bronce, electro (aleación natural de oro y plata) y, en menor medida, billón (aleación de plata y cobre).
Unidades y denominaciones:
Dracma: Unidad básica, equivalente a 6 óbolos.
Óbolo: Fracción de la dracma.
Tetradracma: 4 dracmas, muy común en Atenas y otras ciudades.
Otras: Dídrachma (2 dracmas), estátera, mina, talento (estas dos últimas como unidades de peso más que monedas físicas).
Técnica de acuñación:
Se acuñaban a martillo, con troqueles grabados a mano. El anverso solía mostrar una divinidad o símbolo local, el reverso un emblema o inscripción de la ciudad.
Iconografía: Cada polis elegía sus propios símbolos: la lechuza de Atenas, la tortuga de Egina, el Pegaso de Corinto, la abeja de Éfeso, etc. En época helenística, proliferan los retratos de reyes y personajes históricos.
Funciones y relevancia
- Medio de intercambio: Facilitaban el comercio local, regional e internacional en todo el Mediterráneo.
- Símbolo de soberanía: Emitir moneda era un acto de autonomía política, reflejo de la identidad y el poder de cada ciudad o reino.
- Arte y propaganda: Las monedas servían para difundir imágenes religiosas, políticas y culturales, y para proyectar la imagen de la ciudad o el monarca.
- Son fuentes primarias para conocer la economía, la religión, la política y el arte de la Grecia antigua.