El archiduque Carlos alude principalmente a Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico (1685-1740), uno de los personajes centrales en la Europa de principios del siglo XVIII y figura clave en la Guerra de Sucesión Española. Nació en Viena, hijo del emperador Leopoldo I y de la emperatriz Eleonora Magdalena de Palatinado-Neoburgo.
Fue conocido como archiduque Carlos de Austria antes de ceñir otras coronas. Tras la muerte sin descendencia de Carlos II de España en 1700, fue uno de los principales pretendientes al trono español, enfrentándose directamente a Felipe, duque de Anjou (más tarde Felipe V de Borbón). En el marco de la Guerra de Sucesión Española, Carlos fue proclamado rey de España por sus partidarios con el nombre de Carlos III, especialmente reconocido en los territorios de la Corona de Aragón.
Durante la guerra, llegó a ser proclamado rey en Madrid, aunque debió retirarse por la presión de las fuerzas borbónicas, regresando a Barcelona, que fue su principal base de operaciones en la Península Ibérica. Sus aspiraciones a la Corona de España quedaron finalmente frustradas tras la firma de los Tratados de Utrecht y Rastadt, donde renunció a sus derechos a cambio de territorios en Europa, aunque pasó a ser emperador del Sacro Imperio con el nombre de Carlos VI en 1711 tras la muerte de su hermano José I.
Durante su reinado imperial (1711-1740):
  • Gobernó también como rey de Hungría (Carlos III) y rey de Bohemia (Carlos II).
  • Combatió contra los turcos, conquistando temporalmente Valaquia y Serbia.
  • Promulgó la Pragmática Sanción (1713) para asegurar que su hija, María Teresa, pudiera heredar los territorios de la Monarquía de los Habsburgo.

Fue el último representante masculino directo de la Casa de Austria en la rama Habsburgo.
Omitir para ir a lista de resultados
Disponibilidad
Precio
a
El precio más alto es €270,00
Borrar
5 artículos
Ordenar Características
Columna de cuadrícula
Columna de cuadrícula

Filtro

Disponibilidad
Precio
a
El precio más alto es €270,00
Ordenar Características