El reinado de Carlos IV (1788-1808) estuvo fuertemente condicionado por la inestabilidad internacional: la Revolución Francesa y la expansión napoleónica marcaron el devenir de España, que pasó de la guerra a una alianza incómoda con Francia. Internamente, Carlos IV se caracterizó por delegar en su valido Manuel Godoy, lo que deterioró aún más la autoridad real y generó fuerte descontento en la nobleza y el pueblo. La crisis económica y el debilitamiento institucional culminaron con su abdicación forzada tras el motín de Aranjuez, evento que abrió paso a la invasión napoleónica y la Guerra de la Independencia española.

En el ámbito numismático, el reinado de Carlos IV es uno de los más extensos y prolíficos tanto en la península como en el mundo colonial, destacando la emisión de monedas en oro, plata y cobre. En oro, se acuñaron denominaciones como ½, 1, 2, 4 y 8 escudos, con busto realista del monarca en el anverso y el escudo de armas en el reverso, fabricadas tanto en cecas españolas (Madrid, Sevilla) como americanas (México, Lima, Potosí, Santiago, Popayán, entre otras). Estas piezas, especialmente los 8 escudos, tuvieron amplia circulación e influencia internacional, reflejando el gran alcance del imperio y la economía española de la época. A nivel coleccionista, muchas de estas monedas resultan altamente valoradas por su rareza, procedencia de cecas remotas o estados de conservación excepcionales
Omitir para ir a lista de resultados
Disponibilidad
Precio
a
El precio más alto es €625,00
Borrar
16 artículos
Ordenar Características
Columna de cuadrícula
Columna de cuadrícula

Filtro

Disponibilidad
Precio
a
El precio más alto es €625,00
Ordenar Características