Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), la escasez de moneda fraccionaria y la retirada de la plata de circulación provocaron una crisis monetaria que afectó a las transacciones cotidianas en ambos bandos. Para paliar esta situación, surgieron las llamadas emisiones de necesidad, que incluyeron monedas, billetes, vales y fichas emitidos por entidades locales, cooperativas, sindicatos, empresas privadas e incluso organismos regionales.

El Gobierno de la República, consciente del caos monetario, prohibió por Decreto-Ley del 6 de enero de 1938 la circulación de monedas y billetes no emitidos por el Tesoro o el Banco de España, ordenando su retirada en el plazo de un mes. Sin embargo, la falta de alternativas hizo que muchas de estas emisiones siguieran circulando hasta el final de la guerra.

Debido a su simplicidad de acuñación, son monedas relativamente fáciles de falsificar, por lo que recomendamos comprar estas monedas certificadas. Garantizamos la autenticidad de todos los lotes.  Muchas monedas están encapsuladas por empresas expertas. Si no lo están, indicamos la procedencia de la moneda.

Presentamos una colección casi completa de todas las monedas acuñadas en este periodo como se puede seguir en el catálogo de los Hermanos Guerra. Indicamos la referencia con las siglas HG. 

Recomendamos el fantástico libro de Javier Ovelleiro que recoge todas estas emisiones y sus falsificaciones. 

 

 

Omitir para ir a lista de resultados
Disponibilidad
Precio
a
El precio más alto es €675,00
Borrar
23 artículos
Ordenar Más vendidos
Columna de cuadrícula
Columna de cuadrícula

Filtro

Disponibilidad
Precio
a
El precio más alto es €675,00
Ordenar Más vendidos