Resumen Cronológico de una etapa caótica

  • 19 de marzo de 1808: Proclamado rey tras la abdicación de Carlos IV.

  • 5 de mayo de 1808: Forzado a abdicar en Bayona. Cede la corona a Napoleón que hace Rey a su hermano José. 

  • 19 de Marzo de 1812: Se firma la Constitución liberal de Cádiz

  • 11 de diciembre de 1813: Por el Tratado de Valençay, Napoleón le restituye la corona.

  • 4 de Mayo de 1814: Decreto de Valencia: Retorna a España, deroga la Constitución de Cádiz y restaura el absolutismo. 

  • 15 de Septiembre de 1824: Independencia del virreinato del Perú. 

  • 29 de marzo de 1830: Pragmática Sanción que deroga la Ley Sálica, que impedía que las mujeres heredaran el trono. 

  • 18 de septiembre de 1832: Crisis de la Granja. Estando enfermo anula la Pragmática Sancion y restaura la Ley Sálica. 

  • Octubre de 1833: Volvió a anular la Ley Sálica.

  • 29 de septiembre de 1833. Fallece. El acceso de su hija Isabel II al trono en detrimento de su tío Carlos María Isidro provoca las Guerras Carlistas.  

Etapas de su reinado

  • Sexenio Absolutista: 1814-1820. Restauración del absolutismo tras su regreso ("Todo lo hecho durante mi ausencia es nulo y de ningún valor ni efecto"). 
  • Trienio Liberal: 1820-1823. Periodo constitucional, obligado a jurar la Constitución de 1812 ("Marchemos francamente, y yo el primero por la senda constitucional". 
  • Década Ominosa: 1823-1833. Restauración del absolutismo con intervención francesa y los "Cien Mil Hijos de San Luis" ("Son nulos y de ningún valor todos los actos del gobierno llamado constitucional, de cualquier clase y condición que sean, que ha dominado a mis pueblos desde el día 7 de marzo de 1820 hasta hoy.")
Omitir para ir a lista de resultados
Disponibilidad
Precio
a
El precio más alto es €1.650,00
Borrar
36 artículos
Ordenar Características
Columna de cuadrícula
Columna de cuadrícula

Filtro

Disponibilidad
Precio
a
El precio más alto es €1.650,00
Ordenar Características