M. Aemilius Scaurus y Pub. Plautius Hypsaeus, 58 a.C.
Datos Generales
Tipo: Denario de plata (AR)
Peso: 3,73 g
Diámetro: 17,30 mm
Lugar de acuñación: Roma
Fecha: 58 a.C.
Referencia: Crawford 422/1b
Anverso
Inscripción: M SCAVR / AED CVR
Imagen: Rey nabateo Aretas arrodillado mirando hacia la derecha, con la rama de olivo levantada en la mano derecha, y las riendas de un camello que está parado a su lado derecho en la mano izquierda.
Campos: EX–S C (Ex Senatus Consulto, indica que la moneda fue emitida con consentimiento del Senado romano)
ExergO: REX ARETAS (Rey Aretas)
Reverso
Inscripción: P HVPSAEV / AED CVR
Imagen: Júpiter en un cuadriga (carro de cuatro caballos) veloz hacia la izquierda, sosteniendo las riendas con la mano izquierda y lanzando un rayo con la derecha.
Campo izquierdo: Escorpión
Inscripción en el campo derecho: CAPTV (abreviatura de "captivo" o "capturado")
ExergO: C HVPSAE COS PREIVE (Publius Hypsaeus cónsul previsor)
Estado de conservación: BC+
Contexto histórico y numismático
Esta moneda conmemora la victoria de Marcus Aemilius Scaurus sobre el rey nabateo Aretas III alrededor del año 65 a.C. En el anverso, la figura de Aretas arrodillado con una rama de olivo y sujetando las riendas de su camello simboliza la rendición o sometimiento a Roma. La inscripción EX S C destaca la autorización del Senado romano para la emisión de esta moneda.
El reverso presenta a Júpiter dominando la escena, reforzando el poder y autoridad romana, con la presencia del escorpión, que podría estar asociado a la constelación o a símbolos de poder y fecundidad.
Los magistrados emisores, Marcus Aemilius Scaurus y Publius Plautius Hypsaeus, aparecen indicados en ambas caras con sus títulos de ediles curules (AED CVR).
Esta pieza es un testimonio importante de la influencia romana en Oriente Medio y muestra la mezcla de símbolos romanos y orientales en la política y propaganda numismática de la época.
€72,00 EUR
Impuestos incluidos.
Envío calculado en el pago.