El Imperio Parto. El Gran Enemigo de Roma.
El Imperio parto, también conocido como Imperio arsácida (debido al nombre de su fundador, como era lo habitual), fue una de las principales potencias políticas y culturales del antiguo Irán, que existió entre 247 a.C. y 224 d.C.
Fundado por Arsaces I, líder de la tribu nómada de los parni, los partos surgieron de las estepas de Asia Central y conquistaron la región de Partia, en el noreste de Irán, que era entonces una satrapía rebelde del Imperio seléucida. Inicialmente eran una tribu de la estepa, emparentada con los escitas, que hablaba una lengua irania y deambulaba por las tierras al este del Caspio. Las inhabitables regiones esteparias y su carácter nómada les hizo acostumbrarse a las peores condiciones de vida.
Durante su apogeo, el Imperio parto se extendió desde el norte del Éufrates, en el actual centro-oeste de Turquía, hasta el este de Irán, abarcando también Mesopotamia, Armenia y partes de Asia Central. Su capital principal fue Ctesifonte, a orillas del Tigris, aunque también utilizaron otras ciudades como Nisa.
Jugaron un papel clave en la Ruta de la Seda, conectando el Mediterráneo con China. Fueron los grandes rivales de Roma en Oriente, impidiendo la expansión romana hacia Asia Central y la India.
Los partos se caracterizaron por su habilidad militar, especialmente en el uso de la caballería y los arqueros a caballo, y por ser un puente cultural entre las tradiciones persas, helenísticas y locales.
Sus flechas disparadas desde corta distancia a caballo atravesaban los escudos de las prestigiosas legiones romanas.
Fueron los grandes enemigos de Roma por varios motivos:
- Ambiciones territoriales: Ambos imperios buscaban expandir su influencia en Oriente Próximo, lo que los llevó a chocar repetidamente en zonas fronterizas.
- Control de rutas comerciales: El monopolio parto sobre las rutas de la seda y las caravanas era un objetivo prioritario para Roma, que deseaba acceder directamente a los productos de Asia.
- Disputas por Armenia: Armenia fue un reino tapón entre ambos imperios y motivo frecuente de conflicto, ya que tanto partos como romanos intentaron colocar en el trono a reyes afines a sus intereses.
Algunos enfrentamientos célebres:
- Batalla de Carras (53 a.C.): El ejército romano dirigido por Craso fue aniquilado por los partos, marcando uno de los mayores desastres militares de Roma. Los partos se llevaron los estandartes de Roma, lo que significaba una humillación sin precedentes. Y no fue hasta treinta años después (20 a.C.), que se recuperaron fruto de un acuerdo entre Augusto y Fraates IV.
-
Guerras por Armenia: Hubo varias guerras por el control de Armenia, como la guerra romano-parta del 58-63 d.C., que terminó en un acuerdo de compromiso entre ambos imperios.
Campañas de emperadores romanos: Emperadores como Marco Antonio, Nerón, Trajano y Septimio Severo lanzaron campañas militares contra los partos, con resultados variables.
El Imperio parto terminó en el año 224 d.C., cuando fue derrocado por la dinastía sasánida.
Aquí puedes ver cómo numeramos los Reyes del Imperio Parto.